INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEVERO J. GARCÍA
Durante los últimos años las
organizaciones están adquiriendo nuevas tecnologías de la información y
comunicación para implementarlo en su infraestructura tecnológica, debido a que
se obtiene mejor efectividad organizativa, disponibilidad de información y
comunicación entre organizaciones e individuos. Sin embargo, en la medida que
la tecnología avanza se requiere conocer, desarrollar y establecer nuevas
medidas de seguridad que garanticen la continuidad operativa de la misma.
Las tecnologías de información y comunicación
(TIC's) se presentan como una herramienta útil, necesaria para facilitar tanto
la comunicación como los procesos de enseñanza-aprendizaje, se trata de un proceso continuo que considera las
nuevas tecnologías y las alternativas para su mejor aprovechamiento en la
mejora de la calidad de los procesos educativos.
La
institución educativa Severo J. García de la ciudad de Montería, ubicada en la
zona urbano marginal, cuenta con una población de 786 estudiantes de estrato 1,
ofreciendo a la comunidad los servicios de preescolar y básica primaria. La
infraestructura de la institución presenta grandes falencias las cuales
dificultan el buen desarrollo de las actividades curriculares, sin embargo esta
posee distintas herramientas tecnológicas que apoyan los procesos educativos y
administrativos.
A
continuación encontraremos una descripción de las características técnicas de
los recursos audiovisuales e informáticos con los que cuenta la institución.
ÁREAS
|
DESCRIPCIÓN
|
UNIDAD
|
TIPOLOGIA
|
TIPO
A
|
|||
SALA
DE INFORMÁTICA
|
Computador tipo portátil
|
Unidad
|
75
|
Cargadores para equipo portátil
|
Unidad
|
75
|
|
Mouses
|
Unidad
|
75
|
|
Licenciamiento office
|
Unidad
|
0
|
|
Acces point WIFI
|
Unidad
|
1
|
|
Aire acondicionado
|
Unidad
|
2
|
|
Cámara IP
|
Unidad
|
0
|
|
Punto eléctrico regulado
|
Unidad
|
0
|
|
Punto eléctrico normal
|
Unidad
|
32
|
|
Rack de comunicaciones 12U
|
Unidad
|
1
|
|
Sillas
|
Unidad
|
88
|
|
Salida Iluminación
|
Unidad
|
4
|
|
Tablero acrílico
|
Unidad
|
1
|
|
AULA
MÚLTIPLE
|
Televisor LED FULL HD 50"
|
Unidad
|
2
|
Soporte de televisor
|
Unidad
|
2
|
|
Cámara IP
|
Unidad
|
2
|
|
Aire acondicionado
|
Unidad
|
0
|
|
Punto eléctrico regulado
|
Unidad
|
0
|
|
Punto eléctrico normal
|
Unidad
|
4
|
|
Mobiliario tipo escritorio para dos
personas
|
Unidad
|
30
|
|
Salida Iluminación
|
Unidad
|
4
|
|
ÁREA
ADMINISTRATIVA
|
Equipo de administración de red
|
Unidad
|
1
|
Windows server
|
Unidad
|
1
|
|
Computador tipo escritorio
|
Unidad
|
2
|
|
Impresora multifuncional
|
Unidad
|
1
|
|
Acces point WIFI
|
Unidad
|
1
|
|
Cámara IP
|
Unidad
|
2
|
|
Punto eléctrico regulado
|
Unidad
|
0
|
|
Punto eléctrico normal
|
Unidad
|
6
|
|
Punto de datos
|
Unidad
|
3
|
|
Salida Iluminación
|
Unidad
|
2
|
|
Swich 48 puertos
|
Unidad
|
1
|
La infraestructura posee
las siguientes características:
COMPUTADOR
PORTATIL MARCA COMPUMAX
PROCESADOR
|
Intel(R)
Celeron(R) N2840 (segunda generación) CPU 2.16 GHz
|
|
MEMORIA RAM
|
4GB DDR3
|
|
DISCO DURO
|
SATA 500 GB
|
|
UNIDAD OPTICA
|
Quemador de CD/DVD
|
|
GRAFICOS
|
Integrados
|
|
MONITOR
|
Generic
pnP Monitor
|
|
TARJETA DE RED
|
Ethernet
integrada
|
|
CONEXIÓN INALAMBRICA
|
Wifi
integrada
|
|
TECLADO
|
En español
|
|
WEB CAM
|
Integrada
|
|
AUDIO
|
Tarjeta integrada
|
|
SISTEMA OPERATIVO
|
Windows
8.1 pro 64bit español
|
|
ANTIVIRUS
|
360
total Security, actualización a través
de internet
|
|
SEGURIDAD
|
Firewall
|
|
PUERTOS
|
USB 3 (dos
3.0) y (uno 3.0) HDMI (uno)
|
|
DISPOSITIVO APUNTADOR
|
Touch Pad de dos
botones y Mouse externo óptico dos botones con scroll de la misma marca del
equipo.
|
|
BATERIAS
|
Recargables
|
COMPUTADOR
PORTATIL MARCA PC SMART
PROCESADOR
|
Intel(R) Celeron(R)
B820 (primera generación) CPU 1.70 GHz
|
|
MEMORIA RAM
|
4GB DDR3
|
|
DISCO DURO
|
SATA 300 GB
|
|
UNIDAD OPTICA
|
Quemador de CD/DVD
|
|
GRAFICOS
|
Integrados
|
|
MONITOR
|
PnP Generico
|
|
TARJETA DE RED
|
Ethernet
integrada
|
|
CONEXIÓN INALAMBRICA
|
Wifi
integrada
|
|
TECLADO
|
En español
|
|
WEB CAM
|
Integrada
|
|
AUDIO
|
Tarjeta integrada
|
|
SISTEMA OPERATIVO
|
Windows 7 Home Premium 32bit
|
|
ANTIVIRUS
|
360 total Security,
actualización a través de internet
|
|
SEGURIDAD
|
Firewall
|
|
PUERTOS
|
USB 3 (dos
3.0) y (uno 3.0) HDMI (uno) VGA (uno) Ethernet (uno) Micrófono (uno)
Auricular (uno)
|
|
DISPOSITIVO APUNTADOR
|
Touch Pad de dos
botones y Mouse externo óptico dos botones con scroll de la misma marca del
equipo.
|
|
BATERIAS
|
Recargables
|
|
FABRICANTE DEL SISTEMA
|
PCsmart
S.A
|
|
MODELO DEL SISTEMA
|
PCSGOB14p-c
|
COMPUTADORES
DE ESCRITORIO MARCA HP
PROCESADOR
|
Intel(R)
Celeron(R) B2840 (segunda generación generación) CPU 1.70 GHz
|
|
MEMORIA RAM
|
4 GB DDR3
|
|
LINEA
|
Micro torre
|
|
UNIDAD OPTICA
|
CD/DVD
|
|
GRAFICOS
|
Integrados
|
|
MONTOR
|
Pantalla plana de 20” LED
|
|
TARJETA DE RED
|
Ethernet integrada.
|
|
CONEXIÓN INALAMBRICA
|
802.11n
Wifi integrada
|
|
TECLADO
|
EN ESPAÑOL
|
|
WEB CAM
|
INTEGRADA
|
|
AUDIO
|
TARJETA INTEGRADA
|
|
SISTEMA OPERATIVO
|
Windows 7 64bit
|
|
ANTIVIRUS
|
360 total Security,
actualización a través de internet
|
|
SEGURIDAD
|
Firewall
|
|
PUERTOS
|
6 USB 2.0, 1 puerto
para micrófono, 1 para salida de audio, 1 para conector RJ-45, 1 para VGA y 1
para HDMI
|
|
MOUSE
|
Mouse USB o PS/2 de
la misma marca del computador
|
|
TECNOLOGIA INALAMBRICA
|
802.11n
|
VIDEO
PROYECTOR MARCA EPSON
BRILLO /
LUMENS
|
2.000
Lúmenes
|
RESOLUCIÓN NATIVA
|
WXGA
1200x700 Pixeles
|
CONTRASTE
|
De 1 a 5
|
MÉTODO PROYECCIÓN
|
Frontal
|
LÁMPARA
|
2000 Horas
modo normal.
|
TARJETA DE SONIDO
|
Desde 10
Watts incorporado
|
DISTANCIA
|
70" a
96" a una distancia de 50cm - 80 cm
|
REQUERIMIENTO ELÉCTRICO
|
Voltaje:
AC 100-240V
|
CONECTIVIDAD
|
RS-232
|
ACCESORIOS
|
control
remoto
|
TELEVISOR
MARCA SAMSUNG
TIPO DE
RETRO ILUMINACIÓN
|
LED
|
TAMAÑO DE
LA PANTALLA (MEDICIÓN DIAGONAL)
|
50”
|
VELOCIDAD
DE RESPUESTA (FRECUENCIA IMAGEN)
|
60 Hz
|
PUERTOS
|
1 HDMI y 2
USB
|
COMPONENTE
AUDIO Y VIDEO
|
si.
|
CERTIFICACIÓN
|
Energy
Star
|
ACCESORIOS
|
Control
remoto y soporte a pared o piso
|
IMPRESORA MULTIFUNCIONAL MARCA RICOH
TECNOLOGÍA
DE IMPRESIÓN
|
Láser
Color
|
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN
|
Velocidad de primera impresión 8
segundos velocidad de salida continua – A4 30 páginas por minuto velocidad de
salida continua – A4 a doble cara
|
CARTUCHO
DE CINTA
|
“todo en uno” 6,400 páginas*
|
INTERFAZ
|
Estándar Ethernet 10 Base-T / 100
Base-TX / 1000 base-T
Opción USB 2.0, bidireccional IEEE
1284, LAN inalámbrica (IEEE 802.11a / b / g)
|
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
|
220 – 240 V, 50/60 Hz
|
RACK DE CABLEADO ESTRUCTURADO
TAMAÑO
|
12 Unidades de Rack
|
CONFIGURACIÓN
|
Para 20”
|
ESTRUCTURA
|
Metálica
|
PUERTA
|
Frontal en
vidrio templado y chapa de seguridad.
|
TAPA TRASERA
|
No tiene
|
ACCESORIOS
|
Bandeja y
Multitoma
|
ACCESS
POINT
ALCANCE
|
100 METROS
|
ANTENAS
|
1
|
USO
|
Interior
|
SEGURIDAD
|
WPA2-Personal
|
WIRELESS
|
802.11n
|
INTERFASES
|
Inalámbrica
y RJ-45
|
VELOCIDAD
|
72,0 Mbps
|
SWICH
TIPO
|
Ethernet
de nivel 2 administrable
|
PUERTOS
|
48 puertos
10/100/1000
|
CONTROL DE ACCESO A LA RED
|
IEEE
802.1X
|
SOPORTE PROTOCOLO
|
STP/MSTP
|
MODO DE COMUNICACIÓN
|
Semidúplex,
|
INTERFASES
|
10/100
RJ-45
|
CARACTERÍSTICAS DE LA RED
|
LAN
|
ACCESORIOS
|
Kit de
montaje en Rack
|
A continuación presentamos
el análisis interno de los recursos tecnológicos en la Institución educativa
Severo J. García.
RECURSO TECNOLÓGICO
|
POSIBILIDADES DE USO
|
ESTADO
|
POSIBLES MEJORAS
|
HADWARE: Sala informática de 74 portátiles marcas CompuMax y PC Smart.
Área
administrativa con 2 computadores de escritorio marca HP.
|
·
Apoyar
el aprendizaje de los estudiantes.
·
Dentro del plan de capacitación
a los docentes se usa como recurso para la organización archivos en las
jornadas pedagógicas.
·
Elaboración
de Informes académicos y formativos.
·
Administrar y organizar
información relacionada con temas de interés pedagógico.
|
Bueno
|
·
Actualización e instalación de programas
educativos de las diferentes áreas que apoyen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
·
Hacer mantenimiento preventivo
para eliminar archivos temporales que ocupan espacio en memoria y disminuyen
su velocidad de procesamiento.
|
SOFTWARE: Sistema operativo Windows 7 y Windows 8.
SIMAT,
DATASISTEMAS, SIGCE.
|
·
Apoyo
al proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.
·
Actividades
propias de la administración educativa.
|
Bueno
|
·
Ampliar la capacidad de memoria
Ram y realizar mantenimiento preventivo para garantizar mejor rendimiento.
·
|
RECURSOS
PARA LA COMUNICACIÓN: La
Institución educativa cuenta con Internet de la empresa CLARO Y REN MONTERÍA.
|
·
Usado
como recurso para el desarrollo de diferentes actividades educativas y administrativas.
|
Bueno
|
·
Revisión
de redes para evitar problemas con las conexiones y averías en los equipos.
|
OTROS:
2
Televisores de 50” marca Samsung.
3
Video Beam marca Epson.
1 impresora
marca Ricoh.
|
·
Imprimir, fotocopiar y escanear cualquier
tipo de documento requerido por la comunidad educativa.
·
Apoyo para el desarrollo de actividades
educativas, académicas y administrativas.
|
Bueno
|
·
Cambio de los cables HDMI.
·
Instalación
fija de Video Beam en aula múltiple.
·
Mantenimiento
preventivo de Impresora, televisores y Video Beam.
|
CONCLUSIONES
En una institución educativa se hace necesaria la integración
de las TIC´S tanto en el área académica como administrativa pues esto es
garantía de una educación con calidad, con proyección y organización.
En cuanto a la conexión de internet de la institución se
comprobó que se han presenciado interrupciones, lo cual ocasiona problemas para
acceder a los recursos y a la información, por tanto se debe considerar bien
sea cambio de proveedor o revisión del sistema.
Se deben capacitar a los docentes para que estos le
den el uso adecuado a los recursos tecnológicos existentes, pues se evidencio
que estas no son aprovechadas en su totalidad.
Libro Electrónico Multimedial: Tecnología Educativa Capítulos
1, 2, 3 y 4.
La “denagogía” como obstáculo para el uso eficiente de las TIC en la
educación de la era digital. Santiago A. Alamilla Marisa Zaldívar.
(2012).
Elementos para un marco conceptual sobre la incorporación de las TIC en
la educación. Juan José Sanz. (2006).
Avci, U., & Askar, P. (2012). The Comparison of the
Opinions of the University Students on the Usage of Blog and Wiki for Their
Courses. Journal of Educational Technology & Society, 15(2), 194-205.
Recuperado de
The Comparison of the Opinions of the University Students on the Usage of Blog and Wiki for Their Courses
The Comparison of the Opinions of the University Students on the Usage of Blog and Wiki for Their Courses
Domingo, M., & Marquès, P. (2011). Aulas 2.0 y uso de
las TIC en la práctica docente. (Spanish). Comunicar, 18(37), 169-175.
Recuperado de
Aulas 2.0 y uso de las TIC en la práctica docente
Aulas 2.0 y uso de las TIC en la práctica docente
Tablets en educación Oportunidades y desafíos en políticas uno a uno.
Laura Marés Red Latinoamericana de portales educativos. (2012)
RENATA-Red Nacional de Alta Velocidad. Equipo técnico de
RENATA. (2012)
El foro electrónico: una herramienta tecnológica para facilitar el
aprendizaje colaborativo. Vivina
Brito R. (2012)
Comentarios
Publicar un comentario