Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

Imagen
¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN? La transformación que ha tenido la sociedad en los últimos años a causa de la globalización, el auge de la ciencia y la innovación han permitido que el individuo se vea cada vez más relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación, las cuales actualmente están involucradas en casi todas las actividades del ser humano, dándose así́ un uso generalizado de estas. Las personas de todas la edades y de diferentes niveles económicos están muy familiarizadas con todo tipo de herramientas tecnológicas en el contexto y diario vivir, esto ha implicado una revolución en todos los ámbitos de la sociedad, en especial en el educativo en donde éstas se han incorporado cada vez más de manera significativa convirtiéndose en un herramienta necesaria no solo   para una mejor gestión directiva, administrativa sino principalmente para los procesos académicos de las instituciones educativas, conllevando para este últi...

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO DE LOS PAÍSES. REALIDAD O UTOPÍA.

Imagen
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO. REALIDAD O UTOPÍA    La idea que generalmente se tiene acerca de que el uso de las TIC en el campo educativo, genera progreso en los países, puede ser vista o tratada desde diferentes puntos de vista, dependiendo de las personas o entidades que la aborden y de los intereses que se quieran poner en juego al hacerlo.     Las tecnologías de la información y de la comunicación TICS han encontrado su apoyo en la educación en cuanto a la  infraestructura, dotación de equipos portátiles y de escritorio, conectividad  de puntos Vive Digital en el país, tablets para los escolares quienes en últimas son los  más beneficiados de estas políticas del estado implementadas desde el ministerio de educación nacional  y el ministerio de las TIC, impulsando los programas de desarrollo y conectividad en las entes territoriales, municipales y así hasta lleg...
Imagen
SÍNTESIS PROYECTOS RENATA .                TITULO :  Physi-Lab "Laboratorio Remoto y virtual para la enseñanza de la Física" AUTORES Universidad Católica Popular del Risaralda DESCRIPCIÓN El presente proyecto busca desarrollar bajo el esquema de laboratorio de física y bajo una misma plataforma, un conjunto de prácticas de laboratorio de Física en el área de mecánica clásica, la mecánica ondulatoria, la electricidad y el magnetismo que puedan ser ejecutadas de manera remota, en asocio con prácticas de laboratorio virtuales que complementen las prácticas remotas; estos laboratorios se diseñan de tal forma que permita mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje para cursos de Física a nivel básico e intermedio. Con los resultados de este proyecto se obtendrá una plataforma de evaluación, validación y experimentación que pueda ser usada por cualquier estudiante y/o docente en sus proces...
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEVERO J. GARCÍA Durante los últimos años las organizaciones están adquiriendo nuevas tecnologías de la información y comunicación para implementarlo en su infraestructura tecnológica, debido a que se obtiene mejor efectividad organizativa, disponibilidad de información y comunicación entre organizaciones e individuos. Sin embargo, en la medida que la tecnología avanza se requiere conocer, desarrollar y establecer nuevas medidas de seguridad que garanticen la continuidad operativa de la misma. Las tecnologías de información y comunicación (TIC's) se presentan como una herramienta útil, necesaria para facilitar tanto la comunicación como los procesos de enseñanza-aprendizaje, se trata de un proceso continuo que considera las nuevas tecnologías y las alternativas para su mejor aprovechamiento en la mejora de la calidad de los procesos educativos. La institución educativa Severo J. García de la ciudad de Montería, ubicad...